Municipalidad de Quetzaltenango obtiene fallos judiciales favorables en caso con el INDE

Durante una conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad de Quetzaltenango informaron sobre una serie de resoluciones judiciales favorables en el prolongado proceso legal que la comuna mantenía con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), derivado de diferencias contractuales que datan del año 2009 al 2019.

Según explicó el equipo jurídico municipal, los tribunales han dejado sin efecto y valor legal varios procesos promovidos por el INDE, los cuales reclamaban sumas millonarias que en conjunto superaban los 1,700 millones de quetzales.
Entre los expedientes anulados figuran los procesos identificados con los números 0906-2006-1096, 09049-2011-12, 09049-2012-672, 0906-2017-723 y 09049-2021-148, cuyos montos reclamados oscilaban entre los 8 millones y más de 800 millones de quetzales cada uno.

El alcalde Juan Fernando López Fuentes y el honorable Consejo Municipal destacaron que estos fallos representan una victoria judicial significativa para la Municipalidad y la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, al invalidar las deudas que el INDE pretendía cobrar de manera unilateral.

Asimismo, se informó que la empresa eléctrica se encuentra actualmente solvente y regularizada en todas sus obligaciones ante el INDE, y que el contrato vigente se cumple plenamente desde la suspensión de un cobro adicional denominado “laminado”, el cual generaba aumentos excesivos.

De acuerdo con los análisis técnicos realizados por la comuna, durante el período 2009–2019, la municipalidad pagó al INDE un total de Q642,757,265, cuando conforme al contrato original de 1978 y las tarifas aplicables debió pagar alrededor de Q46,541,969, lo que arrojaría un saldo a favor de Q596,215,295 para la municipalidad.

Finalmente, las autoridades municipales indicaron que, con estas resoluciones, se cierra una larga disputa y se sientan las bases para que la comuna pueda iniciar acciones legales correspondientes, no solo en defensa, sino también para hacer valer los derechos de la ciudad de Quetzaltenango.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial