Fundal promueve la inclusión educativa en Guatemala

La Fundación Guatemalteca para Niños con Sordoceguera Alex, Fundal, continúa fortaleciendo su labor por la educación y el desarrollo integral de personas con sordoceguera y discapacidad múltiple en el país.

Con más de 25 años de trabajo, Fundal se ha consolidado como una organización referente en inclusión educativa, acompañando a familias, formando docentes y generando entornos donde la inclusión sea una práctica real y no solo un ideal.

Durante una reciente intervención, representantes de la fundación invitaron a este medio de comunicación a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad sensorial.

“¿Cómo te comunicarías con tu familia o en tu trabajo si no pudieras ver ni escuchar? Para muchas personas en Guatemala, esa no es una pregunta hipotética, es su día a día”, compartieron.

En respuesta a esta realidad, Fundal impulsa el Modelo Fundal, una guía práctica que ayuda a las escuelas a transformarse en instituciones inclusivas. Este modelo ya ha sido implementado en más de 50 centros educativos del país, con resultados positivos en el aprendizaje, la convivencia y la participación de estudiantes con discapacidad.

Asimismo, la fundación anunció que a finales de este año lanzará la segunda versión del Modelo Fundal, una actualización que incluirá nuevas herramientas, materiales y estrategias para fortalecer los procesos de inclusión educativa en distintas comunidades del país.

Las familias beneficiarias son el eje central de este trabajo. Padres y madres han compartido cómo la inclusión ha transformado su vida familiar y social, demostrando que una educación accesible y empática genera un impacto positivo en toda la comunidad.

Fundal también invita a la ciudadanía a sumarse al movimiento inclusivo a través del programa de apadrinamiento de escuelas, el cual permite acompañar el proceso de transformación de un centro educativo por un costo aproximado de Q5,000. Esta inversión cubre capacitaciones, materiales accesibles, tecnología adaptada y apoyo especializado.

Las personas interesadas en conocer más sobre los programas o realizar un aporte pueden comunicarse a los teléfonos 79 26 85 44 o WhatsApp 59 87 00 61, en Fundal Quetzaltenango y seguir las redes sociales oficiales de la fundación o su portal web fundal.org.gt

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial