Guatemala será testigo de un eclipse solar de manera parcial, un evento astronómico único en su tipo que no volverá a repetirse en 30 años

El próximo lunes 8 de abril, un eclipse total de sol capturará la atención de millones en Guatemala y Estados Unidos; este evento astronómico, calificado por los expertos como histórico, promete ser un espectáculo astronómico de gran magnitud. Este eclipse total de sol del lunes 8 de abril de 2024 ha sido denominado como el Gran Eclipse debido a las excelentes condiciones climáticas para su observación. El eclipse será visible en Centro América, Mexico, Estados Unidos y Canadá.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar. En el caso de un eclipse total de sol, la Luna cubre por completo la superficie del Sol, creando un impresionante espectáculo en el cielo.

¿Por qué es tan especial el eclipse del 8 de abril de 2024?

El eclipse solar del 8 de abril de 2024 es considerado especial por varias razones. En primer lugar, se trata de un eclipse total de sol, lo cual es un fenómeno relativamente raro en comparación con los eclipses parciales. Además, la trayectoria de este eclipse lo hace especialmente visible en Guatemala, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a millones de personas disfrutar de este espectáculo natural.

¿Dónde y cómo se podrá observar el eclipse en Guatemala?

En Guatemala, el eclipse solar del 8 de abril de 2024 se podrá observar de manera parcial. Los expertos recomiendan utilizar gafas especiales para la observación del eclipse, ya que mirar directamente al Sol puede dañar la vista de forma permanente. Se espera que el eclipse alcance su punto máximo alrededor del mediodía.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial