La parroquia Nuestra Señora de la Merced en Quetzaltenango ha dado un paso significativo hacia la difusión de valores espirituales y la formación catequética con el lanzamiento de su programa radial «La Voz de la Misericordia». Este programa, que se transmitirá todos los viernes a partir de las 20 horas por Radio TGD La Voz de Occidente , se presenta como un espacio dedicado a la reflexión y el aprendizaje sobre temas de interés espiritual, así como a la valoración de la vida social y religiosa de la comunidad.
Bajo la dirección del Padre Marco Tulio Chaj Hernández, el Vicario Juan Miguel Pérez Alonso y un grupo selecto de miembros de la Pastoral de Medios de Comunicación de la Parroquia se ha comprometido a llevar a cabo este proyecto. Su objetivo es crear un puente entre la parroquia y los feligreses, ofreciendo un programa que no solo informe, sino que también forme y acompañe a la comunidad en su camino de fe. La elección de temas relevantes y actuales permitirá que «La Voz de la Misericordia» se convierta en un referente para aquellos que buscan profundizar en su espiritualidad y fortalecer su compromiso con la vida parroquial.
Esta iniciativa busca involucrar a los feligreses, invitándolos a sintonizar Radio TGD, ya sea a través de su frecuencia en 1070 AM o mediante su radio en línea. Además, se aprovecharán las plataformas de redes sociales de la parroquia para ampliar el alcance del programa, permitiendo que más personas se sumen a esta experiencia de fe y aprendizaje.

«La Voz de la Misericordia» representa una oportunidad valiosa para que la comunidad católica de Quetzaltenango se una en torno a la reflexión y el crecimiento espiritual. En un mundo donde la información fluye rápidamente, este programa se erige como un faro de esperanza y guía, recordando a todos la importancia de la misericordia y el amor en nuestras vidas. La invitación está abierta a todos, y se espera que cada emisión sea un momento de encuentro, diálogo y enriquecimiento espiritual. Así, la parroquia Nuestra Señora de la Merced reafirma su compromiso con la evangelización y el acompañamiento de su comunidad, utilizando los medios de comunicación como herramientas fundamentales en esta misión.
Redacción: Más de mi Xela