QUINIENTOS AÑOS, DE…?
Por : Paco Rojas
No con interés, pero sí, por curiosidad he seguido algunas de las publicaciones y eventos que por ahora han sido realizados en la ruta a los 500 años.
Por ejemplo, me llama la atención que se mencione 500 años de Xela y no de Quetzaltenango, que es como debe de ser.
Y mis reflexiones me han llevado ante una primera conclusión: ni XELA ni XELAJÚ, cumplen 500 años ¡los sobrepasan abundantemente!
El territorio de la hoy Quetzaltenango, puede tener una amplia historia de ocupación, posiblemente desde el 200 A.C. durante el período Preclásico tardío.
Xela, que por costumbre es un diminutivo que utilizamos de XELAJÚ, es un pueblo antiquísimo ¡ES MILENARIO!
Primero Q’ulaja’ siendo una población Mam, que traducido al español, significa: Garganta de Agua. Posteriormente, este mismo pueblo estuvo bajo el dominio K’iche’ y su denominación era Xe Lajuj No’j que quiere decir: Bajo los diez SABIOS O SABIDURÍAS o los diez cerros.
Éste era el nombre a la llegada de los españoles en 1524, cuando le pusieron del náhuatl: Quetzaltenango; que es un nombre de raíz mexicana, que significa: Lugar de quetzales.
De acuerdo a esto y en honor a la verdad y a la historia, lo que se cumple ahora, son 500 años de la llegada de los españoles que le cambiaron el nombre a la población.
Xela o Xelajú, denominación que no hace honor a la verdad, porque el verdadero nombre es Xelajúj No’j, no es el pueblo que cumple 500 años.